Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018
Imagen
INFORMACIÓN: Sacamos toda la información de un libro de serigrafía en el cual nos enseñaba mas afondo todo sobre el marco de impresión. Todo fue muy interesante y mas explicito para entenderlo, en ese libro vimos: •Tipos de marco •Tejido serigrafico •Tensado
Imagen
EXPOSICIÓN:  Primero tenemos que emulsionar el marco  Transferencia: Se coloca la lamina transparente o película sobre la mesa de luz, limpia y seca.El laso correcto de la transparencia siempre debe de estar hacia arriba  Bastidor emulsionado: Se coloca el bastidor sobre la transparencia. En el hueco del marco se pone una lamina de espuma de 6 a 8 cm de espesor y peso para lograr un contacto hermélico entre la malla y la transparencia  Insolado: de 5 a 7 minutos de exposición, la distancia entre los puntos fluorescentes y la cubierta de vidrio no sea menor a 10 cm, y que la cantidad de tubos no sea inferior a 5 Revelado: Después de concluida la exposición se neutraliza el marco mojándolo por ambos lados antes de llevarlo a un ambiente con luz natural, el cual se mojara con un chorro suave de agua, luego se absorbe el agua sobre la malla y se deja secar
Imagen
RECUPERACIÓN: Para recuperar un marco necesitamos: •Sericlin •Serisol •Estopa •Jabón •Agua •Periódico  Tomas 2 bolitas de estopa y ponerle sericlin y serisol y empiezas a limpiar tu marco de forma circular o de la forma que te acomodes, una veces que ya terminaste pones un poco de agua y pones un poco de jabón  y empiezas a limpiar tu marco hasta hacer espuma después le pones un poco mas de agua y lo secas con un poco de periódico por ambos lados, y de ahí  lo pones la centrifuga para que se termine de secar bien
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Competencias que se desarrollaran al final del modulo: Elaborar la matriz impresa.Elaborar la matriz para el sistema serigráfico.*Competencias profesionales: Prepara la pantalla serigráfica a utilizar.Obtiene la imagen en la matriz impresora.Verifica la matriz serigráfica.*Como se van a desarrollar  Situaciones (1)Realizando operaciones de tensado, cardado y limpieza de acuerdo a la orden de trabajo.De acuerdo a la orden de trabajo.Considerando material de construcción de tejido, lineaje y tamaño del marco.Situaciones(2)De acuerdo a la orden de trabajo.Utilizando métodos fotosensibles, para su obtención en condiciones de higiene y seguridad.Utilizando equipo especializado.Situaciones(3)Utilizando instrumentos de medición.De acuerdo a la orden de trabajo. Verificando los estandares establecidos.
Imagen
EMULSIÓN: Nos dio una practica de como emulsionar un marco, para poder llevarnos alguna enseñanza y poder hacerlo nosotros más adelante . EL día viernes el profesor  nos puso una actividad en equipo, que fue realizar 5 preguntas del tema de los marcos de serigrafía, nos dejo de tarea igual hacer un boceto de una prensa expositora,también nos encargo algunos materiales para la elaboración de la emulsión ese día emulsionamos el marco.  
Imagen
MARCOS DE SERIGRAFÍA: El profesor nos dio a conocer la variedad de marcos que existen en el sistema de impresión serigrafíco así como sus ventajas y sus desventajas - Marco de Madera: La ventaja de este marco es que es el mas económico y una desventaja es que tiene una baja resistencia a la derformación. -Marco de Metal/Aluminio: La ventaja que tiene es que se puede tensar cualquier tipo de malla y una desventaja es que es muy difícil de construirlos de manera domestica. -Marco Auto-tensable: La ventaja es que se tensan con herramientas manuales y su única desventaja respecto a los anteriores en su elevado costo. El tejido del marco debe de estar tenso energéticamente sobre la madera, aluminio/metal para llevar un fácil manejo para asegurar y lograr una imagen impresa impecable. Después  el profesor nos dijo que hiciéramos unos prototipos de marcos y son estos: 
Imagen
ORDEN DE TRABAJO: El profesor Durán nos dejo hacer una orden de trabajo por equipo, cada equipo tenia que exponer su  cartel, cuando nos toca exponer nos dimos cuenta de que nos faltaban varias cosas por ponerle al cartel. El profesor nos dijo que es lo que le faltaba al cartel, con esto el profesor quería hacer una recopilación de lo que ya habíamos echo en el semestre pasado.
Imagen
Algo sobre mí: Mi nombre es Laura Beatriz López Vega, tengo 16 años, nací el 18 de enero del 2002. Actualmente vivo en Querétaro cursando el tercer semestre de la preparatoria en el CETis 16 en la especialidad de SISO (Sistema de Impresión Serigrafíca y offset) la cual nosotros aprendemos las bases de los dos sistemas de impresión. Soy de las personas que puede aprender de cualquier forma. Lo que espero del profesor es que si tengo alguna duda me la pueda resolver y espero que las clases sean activas para así aprender mejor sobre  el sistema de impresión serigrafíco.